La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) apuró otra vez al Poder Ejecutivo provincial para que abra la negociación paritaria salarial, de cara a garantizar un normal inicio del ciclo lectivo 2017.
La conducción provincial del sindicato exigió al Gobierno “la inmediata convocatoria a paritaria salarial docente en la provincia, a fin de iniciar el diálogo sobre la necesaria recomposición salarial en vista al inicio del ciclo lectivo 2017”.
“A la negativa del gobierno nacional de convocar a paritarias se suma -y es preocupante- que hasta el momento no se haya convocado a los sindicatos para abordar la situación salarial de los trabajadores docentes entrerrianos, a pocos días de iniciarse las actividades en las escuelas y con el serio deterioro del poder adquisitivo que han sufrido los salarios”, dijo el gremio.
En ese marco, recordó que el último congreso provincial de Agmer, celebrado en noviembre último, votó el no inicio del ciclo lectivo 2017 “si no hay respuestas a la demanda salarial. Es perentorio comenzar la paritaria con una propuesta de recomposición y con los tiempos suficientes para que nuestro sindicato pueda evaluarla y debatirla con el conjunto de los trabajadores”, hizo notar la entidad sindical.
Desde el 22 de este mes los docentes y equipos directivos deben presentarse a las escuelas, y el lunes 6 de marzo está previsto el inicio de las clases.
El 1° de este mes Agmer hizo público un documento en el que planteó su demanda al Gobierno de “cumplimiento del acuerdo paritario 2016 y la inmediata convocatoria a discusión salarial para el presente año teniendo en cuenta la pauta inflacionaria del 25 % anual que prevén las consultoras privadas y sindicales, más la necesidad de los trabajadores de la educación de recuperar el 10 % de poder adquisitivo perdido en el año 2016 debido a que la inflación se ubicó en el 43 – 45 % anual”.
La cuestión salarial estará otra vez presente en el plenario de secretarios generales que este viernes se reunirá en Concepción del Uruguay, y del que se espera que se haga público un documento conteniendo esas mismas demandas al Gobierno.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.