El exgobernador Sergio Urribarri enfrentará esta semana dos compromisos judiciales en los Tribunales en dos megacausas: este martes está programado el reinicio de las audiencias de remisión a juicio de la causa coimas, que habían empezado el 20 de febrero pero que tropezaron con una serie de planteos de las defensas; el jueves, en tanto, se conocerá la decisión en torno a la petición fiscal para que se aplique prisión preventiva al extitular del Poder Ejecutivo en el marco del megajuicio en el que fue condenado a 8 años de cárcel.
En la causa coimas, en la que está coimputado el empresario Diego Armando Cardona Herreros, titular de la firma Relevamientos Catastrales SA, las audiencias de remisión a juicio ante el juez de Garantías Julián Carlos Vergara serán los días 2, 4, 9 y 13 de septiembre de 2024; y 18, 22 y 24 de octubre de 2024, a partir de las 9.
Será el segundo proceso de envergadura que enfrentará el extitular del Poder Ejecutivo entrerriano.
Urribarri, ya condenado a 8 años de cárcel en 2022 en el marco del megajuicio, tiene ahora un pedido de pena por Fiscalía de 10 años de prisión.
El 18 de abril, los fiscal Ignacio Aramberry, Patricia Yedro, Gonzalo Badano y Juan Francisco Ramírez Montrull se presentaron ante la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) y pidieron la «inmediata detención» del exministro de Cultura y Comunicación, Pedro Ángel Báez, y prisión preventiva para el exgobernador Sergio Urribarri, y de su cuñado, Juan Pablo Aguilera. Los tres fueron condenados en 2022 en el marco del megajuicio: a Báez le aplicaron 6 años y 6 meses; a Urribarri, 8 años; y a Aguilera, 6 años y 6 meses.
https://entreriosahora.com/urribarri-soy-inocente/
De la Redacción de Entre Ríos Ahora