“Participamos de una jornada maravillosa en la que Cristina se volvió a posicionar como la figura política más convocante de la Argentina con un mensaje claro de unidad nacional. El legado de Néstor y su enorme tarea transformadora estuvieron presentes en este acto en su homenaje. Fue una jornada muy conmovedora y estimulante para lo que viene”, dijo el exgobernador Sergio Urribarri tras participar del acto que encabezó este jueves en Plaza de Mayo, en Buenos Aires, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Este jueves, Cristina Kirchner habló ante una Plaza de Mayo colmada de militantes y dirigentes que estaban expectantes de que la Vicepresidenta brindara alguna definición electoral en medio de la incertidumbre que invade al Frente de Todos. Sin embargo, la exmandataria habló mayoritariamente del pasado, recordó en varios pasajes sus presidencias y la de Néstor Kirchner, y confrontó con Mauricio Macri, a quien mencionó con nombre y apellido luego de un largo tiempo.
Casi en el único pasaje en el que hizo referencia al gobierno de Alberto Fernández, la exjefa de Estado mencionó los cortocircuitos con el Presidente, pero solamente para terminar criticando al líder del PRO: “Todos saben las diferencias que he tenido y tengo y no es necesario explicarlas… Lo dije un 20 de diciembre en La Plata cuando señalé: ‘Va a haber crecimiento, pero ojo cuiden los precios de la economía porque sino se lo van a llevar 4 vivos’. Y pasó, se lo están llevando 4 vivos. Porque Argentina volvió a crecer, porque a pesar de las equivocaciones o diferencias, este gobierno es infinitamente mejor de lo que hubiera sido otro de Mauricio Macri, no tengo dudas”.
En paralelo, cuando denunció que el FMI le prestó los 57 millones de dólares a Macri para financiar su reelección el público comenzó con el habitual silbido e insultos hacia el exmandatario. Automáticamente frenó a los militantes: “Como decía mi abuela, no tiene la culpa el chancho sino quien le da de comer, no nos equivoquemos”.
Sobre el acto y el discurso de CFK, el exgobernador Urribarri sostuvo: “Cristina volvió a insistir con el diseño de un programa de gobierno y reiteró un claro mensaje de trasvasamiento generacional: que nuevos cuadros tomen la posta”.
“Cristina volvió a insistir con el diseño de un programa de gobierno que la Argentina necesita imperiosamente. Es la tarea a la que estamos abocados cada uno en su territorio para repensar el diseño institucional de nuestro país y nuestras provincias y renovar el pacto democrático”, continuó el ex mandatario.
“A ese programa de gobierno debemos diseñarlo entre todos y todas. Sabemos cómo hacerlo y sabemos que se puede hacer porque, como dijo Cristina, ya lo hicimos. Y a ese programa deben ejecutarlo los y las dirigentes que se incorporaron a la política con el kirchnerismo. Cristina nos volvió a dar un claro mensaje de trasvasamiento generacional: que nuevos cuadros tomen la posta”, sintetizó Urribarri.
Finalmente, el ex mandatario coincidió con la vicepresidenta en que “lo que viene no es tarea de una persona, sino que es una tarea militante” y parafraseó: “Somos del pueblo, de ahí no nos movemos y el amor de la militancia nos sostiene en pie”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora