El decano de la facultad regional Paraná de la Univeridad Tecnológica Nacional (UTN), Alejandro Daniel Carrere, presentó una denuncia penal en la Justicia Federal a raíz de una irregularidad que detectó con la cobertura de seguros contra accidentes de los estudiantes universitarios.

La contratación se hizo con la aseguradora Provincia Seguros SA, del grupo del Banco de la Provincia de Buenos Aires, y lo que se descubrió es que el número de asegurados es varias veces supreior al número real de alumnos. Carrere hace notar «el contraste entre el abultado número del listado de alumnos cubiertos por la póliza (6.131) y el número del listado de alumnos actuales que fuera confeccionado por el Departamento Alumnos de la facultad a su requerimiento» (1.466).

La denuncia penal fue promovida por los abogados Marcelo Martín Viola y Ramiro José Hipólito Pereira en nombre del decano de la UTN Paraná. En su presentación ante los tribunales federales, Carrere destaca que luego de haber asumido como decano de la UTN Paraná, el 29 de diciembre de 2017, «en el ejercicio de mis funciones tuve ocasión de comprobar lo que entiendo constituye una irregularidad en la contratación de la Universidad Tecnológica Nacional y la aseguradora Provincia Seguros S.A. en lo atinente a la facultad que presido».

Alejandro Carrere, decano UTN Paraná.

 

«La irregularidad anunciada en el párrafo precedente se encuentra en el Seguro de Accidentes Personales Póliza N° 820700 constituida por la UTN para la cobertura de alumnos de la Facultad Regional Paraná, con vigencia del 15/06/2017 hasta el 15/06/2018, específicamente en el listado de alumnos, que luce un exceso notable respecto de la cantidad real de estudiantes de la casa de estudios de referencia», dice el texto de la presenación judicial.

Y abunda: «En efecto, por virtud de la póliza en cuestión se brindó cobertura asegurativa a un total de 6.131 alumnos, cuando en verdad la cantidad real de estudiantes es inferior a un cuarto de tal cifra, encontrándose entre el listado de supuestos alumnos cubiertos por la póliza objeto de la presente denuncia graduados desde hace años, otros que abandonaron la carrera e incluso algunos ya fallecidos».
Carrere sostiene en su presentación judicial que la irregularidad fue advertida por la secretaria administrativa de la UTN Paraná, Rosa Laura Alcain. Allí, Alcain señala «el contraste entre el abultado número del listado de alumnos cubiertos» por la póliza y el listado real de alumnos actuales. «Ello, con sus implicancias en orden al monto del premio a pagar a la aseguradora: Pesos Trescientos Ochenta y Dos Mil Quinientos Setenta y Cuatro con Cuarenta Centavos ($ 382.574,40) de la póliza N° 820700 contra Cincuenta y Un Mil Diecisiete ($ 51.017) del premio de la póliza N° 87.3010 que se confeccionó tras la detección de la irregularidad hoy denunciada y la elevación pertinente al Rectorado de la UTN», plantea.

Pero enseguida, despeja dudas: «Cabe dejar aclarado que la Facultad no contrata, contrata con la empresa aseguradora son que se limita a elevar la nómina de alumnos al Rectorado de la Universidad, órgano que efectúa la contratación sobre la base de listado remitido por la Facultad». Y que «al detectarse la irregularidad se solicitó al área competente de la Universidad Tecnológica Nacional procediese a la realización de un informe sumarial respecto a la situación de irregularidad objeto de la presente denuncia».
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.