El próximo 28 de julio irá a elecciones la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Entre Ríos.

En ese marco, ya quedó conformada la Junta Electoral que regirá el proceso electoral de la entidad que reúne a magistrados y funcionarios judiciales, que componen Silvia Nazar, Miguel Rarmos y Jorge Torres, y como suplente, Daniel Alle.

También se fijó el cronograma electoral: la fecha límite para la confección y depuración del padrón será este lunes 16, la fecha límites para la presentación de listas operará este 31 de mayo, y la oficialización de listas de candidatos ocurrirá el 14 de junio próximo.

En junio de 2018, Gabriela López Arango, vicepresidenta de la Sala Primera de la Cámara Laboral, se convirtió en la primera mujer en presidir la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Entre Ríos. Este año repite mandato para el período 2020/2022, al encabeza la única lista que se presentó para renovar autoridades en la entidad.

Este año, Gabriela López Arango culmina su segundo mandato al frente de la institución y no puede presentarse a un nuevo mandato.

En 2018, López Arango obtuvo el apoyo del 67 % de los votantes en los comicios que se realizaron en 17 jurisdicciones de la provincia. En aquella elección se presentaron dos listas para elegir a las autoridades. La denominada “Trabajo y Compromiso Judicial”, que llevaba como candidata a presidenta a López Arango, logró un total de 344 votos, mientras que la lista “Independencia y Participación”, que encabezó Mariano Alberto López, alcanzó 171 sufragios.

En 2020 se presentó una única lista por lo cual López Arango se aseguró segundo mando. La conducción qudó en manos de López Arango, como presidenta, y  Mariano Alberto López como vicepresidente. En tanto, como seretario general de la Asociación de la Magistratura actuará Alejandro Joel Cánepa.

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora