Se lanzó la Campaña de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis 2022 en Entre Ríos. El Centro Regional de Referencia Doctor Gerardo Domagk de Paraná fue el escenario donde autoridades provinciales, junto al personal de la institución, dieron inicio a la Campaña de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis 2022 en nuestra provincia. La estrategia se extenderá hasta el 13 de noviembre. Durante la campaña, las vacunas a aplicar son: triple viral contra sarampión, rubéola y paperas, y antipoliomielítica inactivada (IPV). Desde la cartera de Salud se puso énfasis en que ambas dosis son adicionales a las del Calendario Nacional de Vacunación, más allá de las recibidas previamente, como así también gratuitas y obligatorias. En el acto, el secretario de Políticas de Salud y Bienestar de la cartera sanitaria entrerriana, Guillermo Zanuttini, precisó: “La campaña nacional intenta ampliar la cobertura en enfermedades infecciosas de origen viral, como la poliomielitis, por lo que vamos a intensificar los esfuerzos en estos 45 días hasta el 13 de noviembre y las otras son sarampión, rubéola y parotiditis”. Zanuttini aclaró que la vacuna triple viral que se aplica a los 12 meses y se repite al ingreso escolar previene estos virus pero, en el marco de esta campaña, se aplica una dosis de refuerzo a los niños comprendidos en la franja de 13 meses de vida hasta los cuatro años y 11 meses”. En este sentido, agregó que las vacunas son un derecho en Argentina y que se cuenta con uno de los calendarios más amplios. “En la primera infancia, justamente, aplicamos el 75 por ciento de las vacunas del calendario nacional en 18 meses”, dijo. En cuanto a la cantidad de chicos a inocular en la provincia, remarcó: “Son aproximadamente 73.000 niños. El objetivo es alcanzar un 95% de vacunados”. Está destinada a niños y niñas de 13 meses a cuatro años inclusive, nacidos entre el 1 de noviembre de 2017 y el 31 de agosto de 2021.

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora