El Gobierno destacó que este sábado superó las 91 mil dosis aplicados en el marco de la campaña de vacunación contra el Covid-19.

El dato se corresponde con la información que publicó hoy el Ministerio de Salud de la Nación en la página web del Monitor Público de Vacunación: Entre Ríos, según ese conteo, ha recibido 123.50 dosis, y entre primera y segunda dosis, ha aplicado un total de 92.814.

Los datos del Monitor de Vacunación muestran que la Provincia aplicó 74.784 de la primera dosis, y 18.030 de la segunda dosis.

Aunque según acordaron los titulares de las carteras sanitarias de las provincias en el seno del Consejo Federal de Salud (Cofesa), en esta etapa de la inmunización se va a priorizar la aplicación de primeras dosis de vacunas Covid-19, diferir los intervalos e intensificar las medidas de contención por las nuevas variantes.

Este viernes la ministra de Salud, Sonia Velázquez, asistió por vía remota a un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud (Cofesa), presidido por su par nacional, Carla Vizzotti. Allí, las autoridades sanitarias definieron, entre otras medidas, priorizar la aplicación de primeras dosis de la vacuna contra el Coronavirus para así garantizar el mayor número de vacunados en el país.

La medida se explicitó a partir del riesgo de una posible segunda ola y se focalizará en la población objetivo de adultos mayores de 60 años residentes en los grandes aglomerados urbanos, además de completar la inmunización del personal de Salud. Esta nueva estrategia considera que, al vacunar más rápido, se asegura un mayor número de eficacia, aliviando la carga de morbimortalidad de la enfermedad. La misma surge de la recomendación del equipo de trabajo de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain) que se reunió este jueves.

De esta manera, el sistema sanitario destinará todo el recurso y la energía en vacunar con una sola dosis, difiriendo el tiempo de aplicación de los intervalos de interdosis de las vacunas. Por otra parte también se tuvo en cuenta que, en la práctica de inmunización del calendario regular de vacunación, la aplicación efectiva de los esquemas de segundas dosis siempre se retrasa.

Este sábado arribaron a la provincia 9.600 dosis de vacunas Sputnik V provenientes del Ministerio de Salud de la Nación. Durante la jornada comienza su distribución en 16 localidades: Nogoyá, Rosario del Tala, Basavilbaso, Caseros, Concepción del Uruguay, Colón, Villa Elisa, Victoria, Gualeguay, Gualeguaychú, Villaguay, San Salvador, Concordia, Federación, Chajarí y San Jaime de la Frontera.

En Entre Ríos, coexisten tres tipos de vacunas con características distintas y requerimientos de conservación particulares: Sputnik V, Covishield y Sinopharm.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora