Las obras de acceso a la ciudad, el horizonte del puente con Santa Fe y la resolución al drama del Volcadero, fueron temas centrales en el discurso del intendente Sergio Varisco, que buscó hacer pie en función de la obra pública, pero también en una gestión, resaltó, de puertas abiertas a la comunidad. Dijo que la herencia fue catastrófica.

 

El Coliseo municipal estuvo prácticamente colmado, en la apertura de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberantes de la ciudad de Paraná. Sobre el final de su discurso, luego de un repaso arduo, área por área, el intendente Sergio Varisco intentó adoptar un tono de mayor intimidad con un auditorio que no exhibió ni las típicas tribunas de aliento partidario, ni tampoco protestas de algún tipo.

 

Dijo Varisco que el lugar le permitía pensar algunas cosas y se preguntaba si podrían sus oyentes en duda “las grandes obras de infraestructura que yo he mencionado”. Se contestó, entonces, el mandatario “y tienen derecho a dudar, porque muchas veces se prometieron grandes obras y nada se hizo”.

Ese fue, justamente, el autopase que se obsequió el mandatario para enumerar lo que considera prioritario en destacar de su gestión. Entonces habló de que “se está construyendo el acceso sur, se está finalizando el acceso norte” y remarcó que “el mismísimo presidente hoy habló del puente Paraná-Santa Fe en su discurso ante el Congreso”. En ese apurado resumen final, destacó que “este año se licitará el relleno sanitario por 10 millones de dólares” y recordó que “está en construcción el nuevo puente calle Moreno y la rehabilitación de calle Osinalde”.

 

La obra pública fue el eje central del discurso del intendente y eso se reflejó aún con más fuerza en el cierre de la jornada. Varisco sostuvo que “se va a hacer la gran obra del colector sudoeste” y que “este año se completará la circunvalación”. Además advirtió que “no he nombrado el plan de obras públicas para este 2017” y dijo que “ya tengo en mi despacho las licitaciones para construir la nueva peatonal” y “el planetario en el Parque Nuevo”. En ese marco, también, volvió a anunciar “una nueva terminal ómnibus” y señaló que “estamos gestionando el metrobus para calle Almafuerte y tenemos lista la licitación para iluminar con led buena parte de la ciudad”.

 

PUERTAS ABIERTAS.

 

En compañía de la viceintendente Josefina Etienot, Varisco comenzó su balance de gestión recordando el legado de su antecesora Blanca Osuna. “Catastrófico”, con esa palabra definió la herencia recibida de la gestión anterior y describió un escenario “deudas impagas, obras paralizadas, parque automotor destruido y la ausencia del municipio en los servicios básicos”.

 

Ese fue el punto de partida que eligió el intendente para hablar del “plan de contingencia” que se realizó “para dar respuestas inmediatas”. Al mismo tiempo, se dedicó a destacar que su administración “tiene las puertas abiertas y de lunes a domingo recibe a ciudadanos, colectivos sociales, organizaciones no gubernamentales y todo tipo de instituciones de modo permanente y sostenido para dialogar, escuchar, dar respuesta y consensuar acciones”.

 

Acto seguido Varisco comenzó su repaso, en relación a obra pública, servicios y desarrollo de cada una de las áreas de la Comuna.

 

“Un párrafo especial merece el puente Paraná-Santa Fe, donde los avances han sido contundentes”, dijo el mandatario y resaltó que “con satisfacción podemos decir que fueron aceptados nuestros reclamos que se incluya, además del puente, un anillo de circunvalación”. Recordó, además, que el inicio de la construcción está previsto para el 2018, con un costo alrededor de los 1000 millones de dólares. Y se entusiasmó “esta obra será de las más importantes en el país en este período democrático”.

 

El intendente habló de planes estratégicos para el desarrollo de al ciudad, refirió al trabajo conjunto con la Provincia y el Estadio Nacional y destacó, específicamente, que “si sumamos las viviendas en construcción y próximas a iniciarse, alcanzamos las 2000 viviendas para Paraná”.

 

Las obras de desagüe cloacales  y pluviales, en algunos casos con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, ocupó una fragmento relevante de la enumeración realizada por Varisco, aunque aún más espacio se llevó las obras viales. “Al finalizar este período de gobierno Paraná contará con todos sus accesos viales como corresponde a la jerarquía de nuestra ciudad”, vaticinó.

 

El cambio de esquema en la circulación del centro de la ciudad y el llamado a licitación para el transporte público, así como un nuevo anuncio sobre el reemplazo del actual el sistema de estacionamiento medido, “por uno más moderno, incluyendo a las personas que hoy se ganan la vida vendiendo las tarjetas”, fueron otro de los ejes.

 

Otro de los aspectos importantes en la hoja de ruta que trazó el mandatario y que retomó sobre el final, fue la anunciada resolución del drama del Volcadero “para terminar con 90 años de contaminación…construyendo un relleno sanitario no contaminante”. En ese sentido, anunció que “estamos ya en la etapa final del programa del Banco Interamericano de Desarrollo que financiará esta obra la que será, sin lugar a dudas, un antes y un después en la calidad ambiental de nuestra ciudad”.

 

Área por área, Varisco fue enumerando acciones y proyectos. En ese reconto incluyó a la Secretaría de  Cultura y dio respaldo a la gestión de su madre Magda Mastaglia: destacó las obras que se inician en el Teatro 3 de Febrero, “el éxito” de la Fiesta del Mate y también de la Feria del Libro. Recordó, además, que fueron gestiones radicales las que levantaron centros culturales como el Gloria Montoya y el Juan L. Ortiz y lamento que “los encontramos prácticamente destruidos. No importa, ya los estamos reconstruyendo”, dijo Varisco.

 

La agenda fue aún más profusa en temas y servicios, pero lo cierto es que en su segunda ocasión frente al HCD, a la hora de rendir cuentas sobre su gestión, Varisco eligió apalancarse en la obra pública, especialmente en la que se gestiona con Provincia y Nación y que necesita del fino equilibrio entre las fuerzas gobernantes.