El Concejo Deliberante aprobó este miércoles -con el voto de Cambiemos, el Frente Renovador y Paraná de Pie, y el rechazo del Frente para la Victoria (FPV)- la Ordenanza Tributaria y el Presupuesto 2019, dos instrumentos clave para la administración del intendente Sergio Varisco.

La votación se produjo recién en la tercera sesión extraordinaria citada por Varisco, y se dio en medio de un escándalo. La presidenta del Concejo, Josefina Etienot, decidió retirarse del recinto cuando empezó la votación, ofuscada por un árido debate en torno a la interpretación del reglamento del cuerpo.

Pero antes de irse dejó sentada su posición política. «Yo pertenezco a un partido político, no soy cómplice de presuntos delitos. Mi lealtad primero es ante la ley. Juré ejercer este cargo cumpliendo la ley», subrayó.

Se retiró llevándose consigo al secretario del Concejo, Rodrigo Devinar. Ocupó su lugar el vicepresidente primero del cuerpo, Emanuel Gainza, quien estuvo acompañado por el prosecretario, Daniel Lendaro.

El Presupuesto contempla un total de gastos de $5.179.539.663, de los cuales el rubro Personal absorbe $2.931.857.795.

Además, se prevé destinar para obra pública $777.896.567; para asistencia social, se incrementa de $469.253.654 a $780.425.210, o sea una suba del 66% respecto a 2018.

Mientras, para el área de Servicios Públicos se destinará un monto de $1.019.449.169, un 33% más que en 2018.

La partida que en 2019 se destinará a personal incluye “una mejora del orden del 25% a nivel global respecto de lo presupuestado para 2018”, dice el texto que envió el Ejecutivo al Concejo para su aprobación.

Respecto de las modificaciones en las tasas –con subas promedio del 50%- según explicó la secretaria de Hacienda en la anterior sesión los aumentos impactarán del siguiente modo:

 

En Tasa General Inmobiliaria, en las zonas 1 y 2, habrá aumentos promedio del 44,44% para inmuebles edificados; del 53% en cocheras; y del 45% en baldíos.

 

En zonas 3 y 4, los edificios tendrán subas del 47%; las cocheras, del 39%, y los baldíos, del 44,44%:

 

En zonas 5, 6 y 7, los edificios pagarán un aumento del 51,18%, las cocheras, del 64,63%, y los baldíos, 42,92%.

 

Cristina Sosa, del FPV, cuestionó la aprobación “a libro cerrado” de la Tributaria y del Presupuesto, una mirada crítica que compartieron otros integrantes de la bancada de la oposición, como David Cáceres, Stefanía Cora y Enrique Ríos. Sosa se refirió en todo momento a la bancada oficialista como la “marca Cambiemos”.

La concejal oficialista María Marta Zuiani llevó la vos más dura contra Etienot, a quien acusó de “insultar” a Cambiemos, y de plantear permanentes “ironías” y de sus “intromisiones” permanentes en los debates.

Antes de abandonar el recinto, Etienot cuestionó con dureza a la administración Varisco por no haber contemplado un aumento del presupuesto para el Concejo, y de dejar en situación precaria el pago al personal de planta y a los contratados en 2019.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.