El exsecretario general del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoyem) y exdiputado provincial (bustista primero y urribarrista después), Hugo Vásquez, zafó de una causa judicial que se abrió en 2012 en su contra por desmanes durante una protesta sindical contra la entonces intendenta de Paraná, Blanca Osuna.

En tanto, tres municipales llegaron a un acuerdo con la Fiscalia y accedieron a un juicio abreviado en el que admiten su culpabilidad por peculado.

Según se supo, Vásquez obtuvo una probation, o lo que también se conoce como una suspensión de juicio a prueba. Este instituto permite que el acusado cumpla con ciertas reglas de conducta y, de no cumplirlas, sí puede ser juzgado en un debate oral y público. Cuestión poco probable.

De este modo se puso fin a un expediente que llevaba 6 años en los Tribunales. El caso se abrió por la denuncia formulada en 2012 por la entonces jefa comunal de la capital, Osuna, quien responsabilizó al Suoyem, que dirigía Vásquez, por los destrozos en la Administradora Fiscal Municipal (AFIM) durante una protesta gremial.

En una primera instancia, a Vásquez se lo acusó de “instigador” a los hechos de violencia que ocurrieron en la sede de la AFIM, sin embargo ese rol no pudo ser probado por la Fiscalía por lo que se accedió a la probatión.

En tanto, se supo que el martes próximo tres agentes de Alumbrado Público, Carlos Casco, Marcelo Elsesser y Carlos Giménez,  admitirán su culpabilidad en un juicio abreviado. Los municipales ya alcanzaron un acuerdo con el Ministerio Público Fiscal, que los acusó del delito de peculado por haber sustraído vehículos de una repartición municipal para llevarlos a una manifestación  frente al edificio municipal.

Este martes 21, a las 9, el acuerdo será presentado al vocal de Juicio y Apelaciones N°7, Gustavo Pimentel. Según trascendió de fuentes judiciales, la pena será leve: un castigo de ejecución condicional, es decir en que quedarán en libertad pero con algunas normas de conducta a cumplir, y con una inhabilitación especial. Esa última calificación les impedirá conducir un vehículo de la municipalidad por un tiempo.

Del acuerdo ya fue informado el Fiscal de Estado de la municipalidad, Francisco Avero, quien firmó su conformidad el viernes último.

La causa está caratulada “Casco Carlos, Elsesser Marcelo, Giménez Carlos, Vásquez Hugo s/Peculado”, y se originó por una denuncia presentada en 2012 durante la administración de la exintendenta de Paraná, Blanca Inés Osuna, en el momento más álgido de su enfrentamiento con el Suoyem.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.