Los trabajadores del Supermercado Vea, de la cadena chilena Cencosud, se encontraron hoy con la mala nueva de que la multinacional decidió prescindir de la mitad de la planta laboral que ocupaba en la sucursal Paraná, ubicada en Almafuerte casi Zanni.

Pablo Tobare, delegado de los empleados de Vea en Paraná, contó: «A los que ingresaban al turno de las 6 de la mañana, los esperaba el gerente, Adrián Brito, diciéndole quién entraba y quién no. A los que no les permitía ingresar, les decía que en el transcurso les va a llegar el telegrama de despido. Otros compañeros recibieron el llamado durante la mañana que no iban a poder ingresar porque estaban despedidos. Que esperaran el telegrama».

Hasta el momento, 15 trabajadores fueron notificados del despido del Supermercado Vea, aunque la cifra exacta podría llegar a 28, la mitad de la planta total que tenía en Paraná la sucursal de Cencosud.

Resta saber qué ocurrirá con el resto de los trabajadores que ingresa en el turno tarde.

Los despidos fueron consecuencia de una estrategia de la firma comercial: primero hizo correr el rumor de que el local cerraría definitivamente. Luego, ante la breve intervención de la Secretaría de Trabajo, reconfiguró la situación y habló de achique.

Otra vez hay clima de incertidumbre en el supermercado Vea

 

El 5 del actual, la Secretaría de Trabajo extendió por otros 5 hábiles la conciliación obligatoria dictada en el marco del conflicto suscitado ante los rumores de cierre de la sucursal local de la cadena Super Vea, del grupo chileno Cencosud.

Javier Santos, gerente de Relaciones Laborales de Cencosud, estuvo ese día en la audiencia en la Secretaría de Trabajo y negó un cierre inmediato de la sucursal, aunque dijo que la situación es “crítica” por resultados económicos negativos que se han extendido en el tiempo.

Santos aclaró en la reunión que “no se va a cerrar el local de la ciudad de Paraná ya que se llegó a un acuerdo con el titular del local comercial respecto al alqulier del mismo», pero aseguró que «se está analizando una readeucación que deberá realizarese en el local”

El 14 de julio último, Trabajo había dictado la conciliación obligatoria  por un plazo de  15 días hábiles en el conflicto suscitado entre la multinacional chilena Cencosud y los empleados de la sucursal Paraná del supermercado Vea.

De ese modo, el organismo provincial buscó frenar un proceso que parecía irreversible: el cierre de la sucursal que abrió sus puertas en Paraná en 2001 en Avenida Almafuerte y Avenida Zanni, en el mismo lugar donde antes funcionó el Super Spar, de la familia Mirich.

 

 

 

De la Redacción dee Entre Ríos Ahora