El Concejo Deliberante de Viale -a 55 kilómetros de Paraná- se plantó ante la decisión de la Justicia -luego dejada sin efecto- de enviar a esa ciudad, con arresto domiciliario, a los hermanos Brian y Alexis Siboldi, sospechados de ser los autores del triple crimen ocurrido en Bajada Grande en mayo último.
“Los abajo firmantes, autoridades y concejales integrantes del Honorable Concejo Deliberante de Viale, quieren hacer público a través de la presente su total y más enérgico rechazo a toda acción o medida de carácter judicial o administrativo que implique la permanencia en nuestra ciudad de personas con procesos penales en trámite y sospechadas de delitos que por su entidad y características producen un clima de intranquilidad y temor en toda nuestra población», dice la declaración que firmaron este jueves los ediles.
“Entendemos que el Estado Provincial -señalaron-, a través de sus órganos judiciales y ejecutivos, debe contar con la infraestructura y medios necesarios para evitar que personas con antecedentes que las tornan en potencialmente peligrosas convivan entre nosotros bajo cualquier tipo de régimen”.
El martes por la noche la jueza de Garantías Marina Electra Barbagelata dejó sin efecto una medida que había adoptado un día antes: la decisión de enviar a cumplir prisión preventiva bajo la modalidad de arresto domiciliario en María Grande a los hermanos Alexis Maximiliano y Brian Exequiel Siboldi.
La noticia de la llegada a María Grande -a 61 kilómetros de Paraná- de dos personas sospechadas de un hecho gravísimo movió a la preocupación de los vecinos, que primero pusieron al corriente al intendente Hugo Main y en la noche del lunes fueron ante la Comisaría y pusieron en manos del comisario Mario Bértoli un petitorio con un texto breve y urgente: “Los abajo firmantes, vecinos autoconvocados de María Grande, preocupados por la presencia de los hermanos Brian Exequiel y Maximiliano Alexis Siboldi para cumplir una prisión domiciliaria, queremos manifestar nuestra oposición a tal medida”.
El segundo destino que se barajó fue Viale, pero hasta el intendente Uriel Brupbacher (Cambiemos), que este jueves participó de la movilización de vecinos, mostró su oposición a esa medida.
Frente a los vecinos concentradas en la Comisaría de Viale, el comisario Walter Ziegler dijo: “Desde la Justicia, esto no ha sido visto viable. Esta gente desistió de alojarse aquí, debido a la movida de vecinos que –como en María Grande- se hicieron sentir”.
“Si bien es un derecho que los asiste (el de elegir un domicilio en una localidad, previo acuerdo de los abogados y la fiscal), quédense tranquilos, ya que esa situación está solventada”, aclaró Ziegler.
El petitorio que firmaron los concejales de Viale.
Uriel Brupbacher, intendente de Viale.
Brupbacher también se acercó a la comisaría y destacó el accionar policial y sostuvo que los reclamos son para la Justicia, ya que es el organismo que entiende en estos temas. “La Comisaría local trabaja muchísimo, pero esto depende de la Justicia”, señaló el jefe comunal. No obstante, aclaró que seguirán realizando gestiones ante la Provincia para que se pueda dotar de mayores elementos a la fuerza policial.
También hablaron el titular del Concejo Deliberante, Luis Pérez, y el edil Miguel Ángel Heft. Ambos explicaron que hace varios meses ya se elevó nota a la Provincia, donde se pedía mayores recursos y vehículos para la comisaría local. “Pero no obtuvimos respuesta”, reclamaron.
Finalmente, el secretario de Gobierno Carlos Weiss, expresó: “El accionar policial en Viale es para destacar, pero entiendo que el reclamo de los vecinos es hacia la justicia. Hemos hecho sinnúmero de reclamos para lograr más vehículos y recursos. La Ministra Romero ha sido muy abierta a conversar con nosotros. Viale no es un lugar para alojar gente con domiciliaria de otras localidades”
Con información y fotos de Nueva Zona
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.