El titular del Distrito Entre Ríos de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), Daniel Koch, presidirá este jueves el acto de incorporación de la primera persona trans a ese organismo en la Provincia. La medida se enmarca en la Ley N° 27.636 de Promoción del acceso al empleo formal para personas travestis, transexuales y transgénero Diana Sacayán – Lohana Berkins.
Esa ley fija el Estado nacional, «comprendiendo los tres poderes que lo integran, los Ministerios Públicos, los organismos descentralizados o autárquicos, los entes públicos no estatales, las empresas y sociedades del Estado, debe ocupar en una proporción no inferior al uno 1% de la totalidad de su personal con personas travestis, transexuales y transgénero, en todas las modalidades de contratación regular vigentes».
Dice también que a los fines de garantizar «el cumplimiento del cupo previsto en el párrafo anterior, los organismos públicos deben establecer reservas de puestos de trabajo a ser ocupados exclusivamente por personas travestis, transexuales o transgénero. Deben, asimismo, reservar las vacantes que se produzcan en los puestos correspondientes a los agentes que hayan ingresado bajo el régimen de la presente ley para ser ocupadas en su totalidad por personas travestis, transexuales y transgénero».
Este viernes 1° -este jueves 31 se conmemoró a nivel internacional el día de la visibilidad trans- a las 8, en el campamento Nogoyá de Vialidad Nacional, sobre la ruta 12, se anunciará la incorporación de la primera persona trans a la plantilla del Distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional.
“Estoy emocionado que esto suceda en una entidad tan machista como ha sido Vialidad. Cuando llegué empecé a cambiar algunas situaciones, y hoy tenemos la primera mujer ingeniera al frente de Conservación; la primera mujer jefa de Administración; la primera mujer jefa de Compras”, explicó el funcionario a Entre Ríos Ahora.
Koch, exdiputado provincial por el Frente Renovador que supo crear Sergio Massa, mantuvo un serio altercado otrora con el colectivo travesti trans.
En 2017, durante una sesión de la Cámara de Diputados, fue escrachado luego de protagonizar una discusión en términos hirientes con la refrente del colectivo tranvesti-trans Keilig González. Ambos son oriundos de la ciudad de Nogoyá.
Luego de la Marcha del Orgullo Disidente de ese año, el entonces legislador provincial tuvo expresiones reprochables respecto de la dirigente del colectivo LGBTI. Keili González, de las primeras personas en tramitar el cambio de género, recorrió las calles con el torso desnudo. Koch miró el lado anecdótico de la marcha -que se convocó para exigir el respeto de los derechos para un colectivo habitualmente discriminado- y en una entrevista por una radio de Paraná, dijo: «Keili tuvo el tupé de encabezar esa marcha, cuando fue el Estado entrerriano quién invirtió en hacerle los pechos”.
El legislador usó un tono violento y discriminador, y pasó por encima de la Ley de Género, y sostuvo: “Lautaro González o Keily (cómo le quieran llamar, agregó) tuvo el tupé de encabezar esa marcha, cuando fue el Estado entrerriano -en su momento- quién invirtió en hacerle los pechos, para que en un acto totalmente repudiable, los muestres mientras caminaba encabezando esta marcha”.
En el entredicho intervino el Inadi.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora