Desde el Concejo Deliberante de Victoria admitieron un error en la designación de la concejal vecinalista Sara Anahí Español Balbi como presidenta del cuerpo, mientras el viceintendente José Alcides Risso se encentra de vacaciones. No obstante, señalaron que el titular del legislativo local autorizó el nombramiento a la distancia y ello se concretó mediante el decreto N°190, fechado el jueves 4 de enero.
A su vez, remarcaron que el reglamento interno, en su artículo N°16, establece que en ausencia del titular del Concejo, en su lugar debe asumir el vicepresidente 1°, que en este caso es Español.
El viernes 5 de enero, Entre Ríos Ahora dio cuenta de la denuncia de la concejal peronista Isa Castagnino Xavier, quien consideró irregular la designación de Español al frente del Deliberante.
Ahora, en diálogo con este sitio, Fernando El Ali Obeid, secretario del Concejo, admitió desprolijidades en la designación, aunque remarcó que sólo se pasó por alto la firma del viceintendente, que se encuentra de licencia por vacaciones. Además, descartó las acusaciones de que las decisiones que tome el cuerpo con Español al frente sean nulos, como planteó la edil opositora Castagnigno. Con todo, recordó que en la gestión anterior, a cargo del peronismo, ocurrió un caso de acefalía similar, pero que pasó inadvertido.
“Risso cuando toma licencia debió presentar un decreto donde delega sus funciones a la vicepresidente del cuerpo, la concejal Anahí Español. Él no lo hace así, se va y me llama por teléfono el miércoles 3 de enero, que fue el primer día hábil que tuvo el Concejo Deliberante, y me informa de esta situación”, explicó el secretario.
Risso, el presidente del Concejo, ya ha estado en boca de todos por sus cortocircuitos con el intendente Domingo Maiocco (Cambiemos), un asunto que ha llegado a la Justicia.
“Le dije que debió dejar ese decreto. A la tarde empieza el movimiento en el grupo de Whatsapp del Concejo. La concejal Isa Castagnino pide explicaciones sobre si está o no Risso. Me comunico con Alcides (Risso) y le digo que no puede quedar acéfalo el Concejo, y que vamos a hacer un decreto donde le delega las funciones a Anahí. El ruido lo genera el tema de la firma, él debió haber dejado el decreto firmado”, admitió.
No obstante, el funcionario del Concejo Deliberante de Victoria subrayó que Risso puso al tanto de la situación a todos los concejales por medio del grupo de mensajería interna del Concejo.
“Él llamó por teléfono y comentó en el grupo que estaba de licencia y que no podía ir a firmar. Eso generó una serie de comentarios que son mentira, porque el Concejo le dio esa facultad a Español, ella es vicepresidenta primera, y en ausencia del titular le corresponde asumir”, señaló Obeid.
En ese sentido, admitió que fue “desprolija” la designación pero resaltó que dadas las circunstancias “el Concejo no puede quedar acéfalo” y por ello se nombró a la edil, que además es vicepresidenta del cuerpo.
“Acá queda en evidencia una desprolijidad del presidente del Concejo que no delegó esa función, pero no fue más que eso. Estamos en receso y no estamos firmando cosas importantes, no están funcionando las comisiones, dijo el secretario y agregó que es correcto que Español haya tenido que asumir.
“La concejal Español debe hacerse cargo al estar ausente el presidente, eso está por reglamento interno en el artículo N° 16. Discutamos la forma, pero es correcto que ella debe ocupar ese lugar”, asentó el secretario del Concejo Deliberante de Victoria.
Al finalizar, consideró que el asunto tomó relevancia pública en medio del episodio de la garrafa de gas cloro que fue arrojada al río e intoxicó a tres personas, dos de ellas menores. El caso motivó que se abriera una investigación en la justicia.
“A mi entender esto toma relevancia con el tema de la garrafa de gas cloro, si eso no pasaba esto hubiese pasado inadvertido”, dijo y recordó que en la gestión anterior, cuando gobernaba el peronista Darío Garcilazo, el entonces presidente del Concejo, Pablo Rivero, se ausentó dos semanas y no delegó funciones. Aún así el lugar se suplió con el vicepresidente primero, el peronista Gustavo Jaime.
“En la gestión anterior Pablo Rivero se va y no deja a nadie. En ese momento era Gustavo Jaime el vicepresidente primero. Pablo estuvo dos semanas afuera, pero como estábamos en receso esto quedó perdido en el tiempo”, comentó a modo de cierre.
Gonzalo Núñez
De la Redacción de Entre Ríos Ahora