La diputada María Alejandra Viola, titular de uno de los dos bloques de Cambiemos en la Cámara Baja, lamentó la decisión de la Justicia provincial de concederle prisión domiciliaria al cuñado del exgobernador y actual presidente de Diputados, Sergio Urribarri. El juez de Garantías Mauricio Mayer tomó esa determinación el lunes 24 y así benefició con la prisión preventiva domiciliaria al cuñado Juan Pablo Aguilera, y a otros seis detenidos en la megacausa de los contratos truchos en la Legislatura, que hasta entonces cumplían preventiva en las unidades penales del Servicio Penitenciario de Entre Ríos.
“Así queda demostrado que no somos todos iguales ante la ley”, señaló y advirtió que la resolución “desalienta a los vecinos que hoy miran a la Justicia con recelo, porque tiene hijos y entenados”, fustigó.
“Es vergonzoso que el mal estado de las cárceles y la desinversión de años sea la excusa para privilegiar con una domiciliaria a los que están sospechados de robar lo que justamente falta en obras. Se parece a un doble premio”, opinó Viola y, de inmediato, fustigó la “caradurez” de los que “ya usaron en ejercicio de la función y en beneficio propio los recursos públicos y que hoy se muestran como víctimas de sus propios despilfarros”.
Para la diputada, “la reconstrucción de la República se logrará sobre la base sólida de tres poderes independientes. Si uno de ellos está atravesado por intereses diferentes a los de su propia naturaleza, estamos frente a una reconstrucción renga. Espero que con la celeridad que amerita este grave tema; la Justicia pueda demostrar que está a la altura de las expectativas de los vecinos y que la talla de sus fallos no dependa de los apellidos de los juzgados”.
Asimismo, Viola refirió a los magistrados de quienes se espera la ecuanimidad que requiere el cargo, porque “la ley es dura pero es la ley y tiene que ser pareja, le toque a quien le toque y este parece que no es el caso”, lamentó.
En tanto, la diputada de Cambiemos agregó que “las decisiones entre gallos y medianoche opacan a los que las protagonizan y son un cono de sombra para la imparcialidad que esperamos de la Justicia, que ahora deberá ensayar respuestas para toda la población cercelaria que vive sin condiciones mínimas”.
Finalmente, Viola evaluó que “seguramente, en forma inmediata a este hecho vergonzante, todo el arco político que tiene responsabilidad en la designación de jueces dejará sentada su posición. No podemos ser cómplices de las maniobras que van en contra de la transparencia por la que todos estamos trabajando”, afirmó.