Luego señaló que «presentar esta muestra en el Museo de Casa de Gobierno da la posibilidad a nuestros chicos de las distintas escuelas de la ciudad de Paraná y de la región de conocer y ver la reconstrucción del rostro del General San Martín a través de las distintas etapas de su vida». Sobre el autor, sostuvo que «Ramiro ha hecho realmente un trabajo magnífico que se basa en el daguerrotipo que le toman a San Martín dos años antes de su muerte, en 1848, y a partir de ahí se reconstruye el rostro a través del tiempo, desde su infancia en Yapeyú hasta en su deceso en Boulogne-sur- Mer”. Al respecto, remarcó: «Es importante, porque siempre conocemos a nuestros próceres por cuadros. No había en ese entonces nada que pueda reflejar tal cual eran los rasgos que lo caracterizaban, pero este daguerrotipo es lo que le da la base para luego hacer con una técnica muy moderna toda la reconstrucción. Esto es muy bueno porque significa poner en superficie y exponer a nuestros próceres, en este caso a San Martín, que indiscutiblemente en la República Argentina y el continente americano representan los idearios de patria, emancipación y libertad».De la Redacción de Entre Ríos Ahora

Luego señaló que «presentar esta muestra en el Museo de Casa de Gobierno da la posibilidad a nuestros chicos de las distintas escuelas de la ciudad de Paraná y de la región de conocer y ver la reconstrucción del rostro del General San Martín a través de las distintas etapas de su vida». Sobre el autor, sostuvo que «Ramiro ha hecho realmente un trabajo magnífico que se basa en el daguerrotipo que le toman a San Martín dos años antes de su muerte, en 1848, y a partir de ahí se reconstruye el rostro a través del tiempo, desde su infancia en Yapeyú hasta en su deceso en Boulogne-sur- Mer”. Al respecto, remarcó: «Es importante, porque siempre conocemos a nuestros próceres por cuadros. No había en ese entonces nada que pueda reflejar tal cual eran los rasgos que lo caracterizaban, pero este daguerrotipo es lo que le da la base para luego hacer con una técnica muy moderna toda la reconstrucción. Esto es muy bueno porque significa poner en superficie y exponer a nuestros próceres, en este caso a San Martín, que indiscutiblemente en la República Argentina y el continente americano representan los idearios de patria, emancipación y libertad».De la Redacción de Entre Ríos Ahora