La comunidad educativa del Colegio Justo José de Urquiza, de Concepción del Uruguay, volvió a convocarse en asamblea en los turnos tarde y noche, y el lunes será en el turno mañana para reclamar por la desaparición de cargos de preceptores que no han sido cubiertos.
El planteo va dirigido a la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), de la cual depende el Colegio Urquiza. Las demandas se iniciaron en 2022 y de momento no han conseguido ser oídos. Walter Baccon, secretario general de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), explica que a pesar de las manifestaciones públicas, la Universidad no contesta.
Sobre el conflicto, se manifestó el rector de Uader, Luciano Filipuzzi, quien ha dicho: “Lo que pasaba en Uader es que años atrás no estaba cruzado el Presupuesto con la liquidación de sueldos, y entonces había muchos cargos que se liquidaban por fuerza del Presupuesto. La Provincia los iba pagando, pero a medida que se fueron cayendo –por jubilación, por ejemplo- no te los da más. Eso es lo que pasa: son cargos que algún irresponsable de gestiones anteriores, antes de la normalización, designaron de más. Hoy no nos permiten crear más cargos, no podemos crearlos. Es responsabilidad de la Provincia. Pero a esto ya se los hemos respondido. Todavía no recibí la nota del intendente, y cuando la reciba seguramente le vamos a contestar que esto lo tiene que resolver el Gobernador, no es un tema del rector. No puedo crear cargos; la única que puede hacerlo es la Legislatura. El reclamo se lo va a tener que hacer al Gobernador”.
Colegio Histórico: el rector de Uader cruzó al intendente Oliva
Además, Filipuzzi plantea otra salvedad: “Yo no soy autoridad de designación en el Colegio Urquiza; depende de la Facultad de Ciencia y Tecnología; la autoridad de designación es la decana (Daniela Dans), pero parece que estos muchachos tampoco entienden el funcionamiento de la Universidad. Claro que esto se solucionaría fácil si la Universidad tuviera la autonomía. Si tuviera autonomía, esto sería una pavada”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora