Vecinos, docentes y militantes gremiales ya lanzaron la convocatoria para reunirse este sábado 20 en Rincón del Gato, departamento Gualeguaychú, para volver a reclamar el arreglo integral de la ruta provincial N° 20. Se trata de un reclamo antiguo, de otra promesa permanentemente incumplida.
“La idea de esta convocatoria es que participen todos aquellos que estén interesados, desde AGMER Entre Ríos confirmó su participación Alejandra Gervasoni y se han comunicado otros compañeros docentes que se suman a un reclamo que no es nuevo por el que vienen movilizándose vecinos de la zona desde hace años. Entre otras cuestiones se exige el cumplimiento de la licitación publicada en el Boletín Oficial en julio de 2013”, explicó Nazarena Tajes, integrante de AGMER, en diálogo con Beat 99UNO.
Historia del reclamo
En el año 2012 se conformó el grupo de facebook “Unidos para arreglar la Ruta 20”. Vecinos de diferentes localidades aledañas al corredor, comenzaron a reunirse y materializar en pedidos formales para que los funcionarios se involucren en dar respuestas a un problema que afecta a todos los que transitan a diario la ruta 20.
Luego de varios encuentros los vecinos lograron comprometer a funcionarios locales y provinciales, a tal punto que se llamó a licitación y en julio de 2013 se publicó en el Boletín Oficial la refacción de la ruta por un monto de 17473684.38 pesos, estableciendo un plazo de obra por seis meses a partir del 31 de junio de 2013, para ejecutar el tramo RP Nº 39 Basavilbaso a RN Nº14, subtramo Urdinarrain.
Sin embargo, en los hechos la obra se concretó solo en cinco kilómetros que involucran el tramo entre Basavilbaso y Gilbert. Esa intervención resultó fallida ya que el material no respondió ante el estado de la carpeta asfáltica. Aún hoy los vecinos continúan reclamando la señalización horizontal y vertical de la ruta, la demarcación de las banquinas que se encuentran en tan mal estado como el pavimento, la señal de telefonía para emergencias y fundamentalmente la repavimentación integral del corredor.
“Son muchos los docentes y vecinos que transitan a diario la ruta 20, por salud, trabajo o simplemente porque viven en la zona; es inadmisible que el reclamo permanezca olvidado para las autoridades, mientras que el deplorable estado de la ruta sigue cobrándose vidas en accidentes viales”, señaló la docente.
Respecto de la participación de autoridades legislativas y ejecutivas del departamento Gualeguaychú, Tajes explicó: “Entiendo que deberían participar de la próxima reunión; que no necesitan invitación, que se trata de implementar el sentido común, ya que es una situación que merece una respuesta urgente”.
“La ruta continúa sin señalizar”
Así lo confirmó Nazarena Tajes durante la entrevista: “La ruta continúa sin señalizar”, pese a que el pasado 14 de julio el titular de la Departamental de Vialidad Provincial, Roberto Vilche, se había comprometido a que “en los próximos días” llegaría maquinaria de Vialidad Provincial que iba a comenzar con las tareas de señalización horizontal pospuestas durante estos años. Pero eso nunca ocurrió.