Luego de la cuarta semana del inicio gradual de la vuelta de la presencialidad al sistema educativo entrerriano, el Consejo General de Educación (CGE) indicó que en 326 establecimientos educativos de los 17 departamentos se ha dejado de lado, de modo parcial, la virtualidad. La medida alcanza a 4.125 estudiantes del último año de la primaria y de la secundaria.

La suspensión de las clases presenciales se dispuso el 16 de marzo, a solo 10 días del inicio del ciclo lectivo 2020, como consecuencia de la pandemia de coronavirus.

La vuelta de la presencialidad se produjo el último 26 de octubre, y cada semana fueron añadiéndose más escuelas a la modalidad. El regreso se dio ante la cerrada oposición de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que juzgó apresurada la medida de Educación y que dispuso un durísimo plan de lucha en rechazo a esa decisión oficial. Este martes se inicia un paro de 72 horas en las escuelas.

Pero el Gobierno no ha dado señales de vuelta atrás. En las últimas horas anunció que serán 840 escuelas las que recibirán aportes para adquirir insumos y elementos necesarios para las medidas de prevención de propagación del Covid-19. La decisión se tomó luego de que el Ministerio de Educación de la Nación depositara $13.5 millones de pesos del fondo escolar para apoyar la prevención del coronavirus.

La Disposición Nº 493/20 del Ministerio de Educación de la Nación contempla un total de 1.559 escuelas de la provincia y una inversión que supera los #26 millones, aunque 719 instituciones tienen la transferencia pendiente de acreditación hasta que regularicen los requerimientos exigidos.

Las 840 escuelas recibieron la transferencia el miércoles 17 de noviembre en su cuenta del Banco de la Nación Argentina a través del Sistema de Transferencia de Recursos Educativos (Sitrared). El importe es específico para cada una en relación a su matrícula:

50 estudiantes o menos: $10.000
51 a 150 estudiantes: $15.000
151 a 300 estudiantes: $20.000
301 a 450 estudiantes: $30.000
451 a 600 estudiantes: $40.000
600 o mas estudiantes: $50.000
El aporte debe ser destinado para la adquisición de los siguientes elementos y productos:

Alcohol en gel antibacteriano para la higiene de manos, alcohol líquido y dispensadores.
Jabón, toallas y/o papeles descartables para el lavado de manos
Pañuelos descartables para una adecuada higiene respiratoria
Dispensadores con soluciones desinfectantes, kits de limpieza y cestos de basura
Detergente para la limpieza de superficies previa a la desinfección
Lavandina de uso doméstico para la desinfección de superficies
Tapabocas, barbijos, máscaras y otros elementos de protección
Termómetros
Rejillas, esponjas, trapeadores, paños, baldes y otros elementos de limpieza
Otros productos, insumos y/o elementos necesarios para el cumplimiento de las medidas esenciales de seguridad, higiene, salud y/o adecuado funcionamiento del respectivo establecimiento educativo, en el marco del protocolo marco y el plan jurisdiccional para el retorno a clases presenciales

De la Redacción de Entre Ríos Ahora