Yohana Fucks, actual integrante del Concejo Deliberante de Viale en representación de Juntos por el Cambio, participó en la sede de la Unión Cívica Radical (UCR), en Buenos Aires, del lanzamiento, el martes 10, de la Red de Legisladoras Radicales. De esa actividad participaron otras dos entrerrianas, la diputada nacional Gabriela Lena y la senadora nacional Stella Maris Olalla.
De esa Red participan diputadas y senadoras nacionales, legisladoras provinciales y también concejalas de todo el país. “Por nuestra historia, por nuestro presente, pero sobre todo por nuestro futuro vamos por más mujeres en la política, para una mejor democracia. Nuestra fuerza colectiva, más que nunca la potenciamos en Red”, dice el documento fundacional, que marcó el inicio del funcionamiento de la Red.
Yohana Fucks evaluó su participación y dijo «sentirse feliz y agradecida con este espacio, necesario para generar los debates que merecemos y profundizar en la formación política, profundizando en la articulación de herramientas en común, para proyectar ideas que mejoren la vida de cada una de las comunidades donde nos desempeñamos», según declaraciones que reprodujo el sitio Micrófono Digital.
Yohana Fucks ganó un espacio en el universo mediático a finales de 2016, cuando publicó en su blog, El diario de una maestra, una carta dirigida al futbolista Leonel Messi.
«Probablemente jamás leas esta carta. Pero la escribo igual, no como hincha del fútbol sino como docente argentina, esa profesión que elegí y que me apasiona como a vos la tuya.
«Podría escribirte sobre la maravilla de tus talentos para el deporte más amado de nuestro país, sobre el placer que me moviliza ser una de las generaciones que pueden verte desplegar la magia en tus botines, sobre la admiración que despertas en cada uno de los gurises del mundo entero.
«Pero todo eso sería repetir frases hechas. Por eso voy a escribirte para que me ayudes en un reto mucho más complejo de los que hasta ahora enfrentaste, quiero que me ayudes en la difícil misión de formar las conductas de esos chicos que te ven como un héroe futbolero y como un ejemplo a seguir.
«Por más amor y dedicación que ponga en mi trabajo, jamás tendré de mis alumnos esa maravillosa fascinación que sienten por alguien como vos. Y hoy verán a su más grande ídolo rendirse. Te ruego que no les des el gusto a los mediocres, a esos que frustrados por sus miles de metas no alcanzadas vuelcan sus rencores en un jugador de fútbol, a esos que opinan de todos los demás porque hacerlo es fácil y gratuito», escribió la maestra, y ese texto la llevó a ocupar un espacio en el prime time de la TV nacional y, más tarde, a lanzarse al terreno de la política. .
Luego de la carta a Messi y de la repercusión nacional de la maestra, el entonces ministro del Interior, Rogelio Frigerio, la visitó en su casa, en Viale; luego, lo hizo el ministro de Educación del gabinete de Maurucio Macri, Esteban Bullrich.
Se alejó de la representación sindiccal como delegada de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), yo de su agrupación, la Rojo y Negro.
En mayo de 2019, se afilió al radicalismo, y para entonces ya estaba alejada del sindicalismo docente.
Antes, en las primarias de abril, presentó su precandidatura a concejal.
Ahora, ocupa una banca en el Concejo Deliberante de Viale.
Y sigue en el aula, y escribiendo El diario de una maestra.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.