El Gobierno dispuso que el servicio de comedores seguirá funcionando, aunque con otra modalidad, durante el receso dispuesto entre este lunes 16 y el próximo 31 en todo el sistema educativo entrerriano a raíz de la pandemia de coronavirus.
A través de la resoluión N° 674 el Consejo General de Educación (CGE) dispuso la suspensión de clases “en todos los establecimientos educativos” desde este lunes 16 y hasta el 31 de este mes en base a lo dispuesto por el Gobierno nacional, y anunciado por el presidente Alberto Fernández este domingo en conferencia de prensa.
En toda la provincia, funcionan 900 comedores escolares, a los que asisten 73 mil chicos.
En el marco de la emergencia sanitaria, el servicio de comedores se prestará mediante la entrega de viandas que deberán retirar las madres, padres o tutores a las 12,30 en cada establecimiento educativo, según dispuso el Gobierno.
Desde la Dirección de Comedores, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, informaron que se articularon acciones con el Consejo General de Educación (CGE) y con los equipos directivos para organizar la logística de entrega de los alimentos respetando las medidas establecidas por el protocolo de prevención y cuidado.
Cada persona que asista a buscar la comida tendrá que llevar un recipiente para trasladarla y el equipo de cocina se encargará de higienizarlo correctamente.

“No se suspende el servicio de comedor”, dice la circular N° 2 de la Dirección de Comedores del Ministerio de Desarrollo Social, emitida este lunes 16. Y para eso se habilitó en el horario de 10 a 13 “con la modalidad de viandas”, sin presencia de los chicos en la escuela. Los recipientes “serán recibidos por el personal de cocina, quien maximizará los recaudos de higiene y profilaxis”.
“Las viandas se entregarán a las 12,30 a un adulto, padre, madre o tutor de los titulares de derecho, nunca a los niños, recomendando una distancia entre los asistentes de uno y dos metros, con la colaboración de los directivos u otra persona que se designe”, dice el texto.
Además, agrega que se “buscará un sitio abierto como patio, entradas a los establecimientos o espacios amplios ventilados”. Y apunta que los comedores escolares que funcionan en días sábado deberán adoptar igual criterio.
La misma recomendación del uso de viandas se hizo a los comedores comunitarios.
De este modo, las instituciones de acuerdo a la necesidad mantendrán el comedor abierto, garantizando una alimentación saludable para las y los alumnos.
Foto: Gentileza La Lucha en la Calle
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.