El veterano Guillermo Cóppola, célebre representante de Diego Armando Maradona, es ahora una figura que se instaló nuevamente en los medios a raíz del rodaje de una biopic que cuenta una parte de la historia de su vida. «Cóppola, el representante», saldrá por la plataforma Star+ y el exmanager de Maradona será personificado por Juan Minujín.

 

“Sé que he tenido un recorrido interesante, prácticamente las viví todas. Por eso creo que faltaba esto”,  dijo respecto del rodaje de la serie sobre su vida que se verá recién en 2024. “Fue una vida de trabajo, amor y respeto. Amor a mis amigos, a mi familia y a las mujeres que han estado conmigo. Fue una vida linda y divertida pero con altibajos y errores como la de todos. Y por eso quiero compartirla con ustedes”, contó Cóppola, ahora de 74 años.

Colón: el vecinalista que le ganó a la esposa y al hermano del intendente

Con esa voz latosa que lo caracteriza, Cóppola grabó un video dedicado al exintendente de Colón y actual diputado provincial, Mariano Rebord (PJ).

 

“Marianito Rebord, qué decirte. Una frase conocidísima: siempre que llovió, paró. Tenelo presente. La vida nos presenta, buenas, malas, altos, bajos. ¿Sabés lo que hay que meterle? Actitud y energía positiva. Y vos de eso sabes. Y te nombramos otra vez intendente. No tengas dudas de eso, Marianito lindo. ¡Arriba!”, dice Cóppola en el video que grabó para el dirigente entrerriano.

 

En 2019, Rebord dejó su tercera gestión al frente de la Municipalidad de Colón -la segunda en forma consecutiva- luego de que el vecinalista José Luis Walser diera la sorpresa en las primarias y al final se impusiera en la general de ese año al PJ. Record puso de candidata a su esposa, la entonces diputada provincial Miriam Lambert, que no pudo retener la conducción del Municipio.

 

El nombre de Rebord, que ahora queda ligado a Cóppola, se lo relacionó en septiembre pasado con un audio viral que circuló en Colón.

 

Un caso de abuso sexual que investiga la Justicia conmociona a la localidad de Colón -a 257 kilómetros de Paraná- y en las últimas horas se sumó una situación que generó revuelo político: a través de Whatsapp se viralizó un audio que adjudican al diputado provincial y exintendente de la localidad, Mariano Rebord, del PJ, en el que instruye a militantes cómo convocar a una marcha de forma anónima, invitando «todos los que hayan sido violados últimamente o en los últimos tres años». También habla de invitar personas de San José «para garantizar doscientos tipos que no tienen nada que ver con nosotros».

 

El audio viral que adjudican a Rebord es un instructivo sobre cómo «sumar» más manifestantes a la marcha por Justicia, invitando a familiares de víctimas de otros casos de abusos de Colón y de ciudades vecinas como San José.

 

«Che, tendría que ser anónimo lo que publicamos nosotros en las redes cada uno, como Partido Justicialista para la marcha. Hasta ahí estamos bien. Todos los que hayan sido violados últimamente o en los últimos tres años, tampoco se publica, nosotros internamente les avisamos a la familia. Anónimamente, para que vengan a la marcha. Ahí automáticamente vamos a sumar cien personas más. Nadie tiene que saber, cuando lo vean, que le avisaron a otros. Díganle ‘nosotros vamos a una marcha porque violaron a dos chiquitas y estamos invitando a algunos que hayan tenido ese problema’», dice el comentario divulgado en un grupo interno en el que se encuentra Rebord.

Revuelo en Colón con el diputado Rebord por un audio viral

Y agrega: «Casi todos los que fueron violados en Colón y si conocen algunos de San José, también lo metemos como para garantizarnos doscientos tipos que vengan de afuera. Así es una forma de juntar doscientos tipos que no tengan nada que ver con nosotros y después cada uno lleva más gente, para que no digan que hacemos una marcha y somos los que vamos a la Unidad Básica. Una simple opinión».

 

Por lo que se ve, Rebord efectivamente quiere volver, sólo que sus estrategias no generan el efecto que busca.


De la Redacción de Entre Ríos Ahora