«Hola, muchas gracias a todos por el apoyo …pero la noticia que esperaba para el lunes se adelantó…el resultado del estudio dio positivo ….por lo que debo permanecer yo y mi grupo familiar en cuarentena estricta 14 días».
Miguel Lapalma, un vecino de Larroque -a 257 kilómetros de Paraná, en departamento Gualeguaychú- hizo público el resultado del hisopado al que fue sometido y que lo convirtió en el paciente con coronavirus positivo número 27 de Entre Ríos, este sábado. Se contagió por haber tenido contacto con un comerciante de Gualeguaychú que había dado positivo. Lapalma tiene una verdulería y una bicicletería.
Se enteró el jueves que el comerciante de Gualeguaychú cuando había estado en contacto había dado positivo y se presentó ante las autoridades sanitarias de Larroque para ser sometido a un hisopado. Ahora está en su casa, aislado del resto de la familia, sin ningún contacto. Dice que tomó la decisión de hacer público que es coronavirus positivo, a pesar de que una ley protege la privacidad de ese dato, para «no tener en vilo» a sus vecinos respecto a «quién es el infectado. Tengo colegas acá en Larroque a los que han llovido los whatsapp preguntando quién era».
Es, de momento, paciente asintomático. «Me siento tan bien como hace 10 días atrás», contó en una entrevista con FM Latidos de Larroque, que reprodujo el sitio Producciones Periodísticas Independientes. Se contagió, dice, en un viaje que realizó en busca de frutas y verduras a Escobar junto a otro comerciante de Gualeguaychú, que dio positivo.
«No es que uno busca contagiarse, si a eso le sumas un posible escrache o estigmatización, eso no conduce a nada”, aclaró. “Si el infectado comete errores de mala fe, están las sanciones pertinentes. Socialmente lo que sirve es hacer lo correcto por parte de uno, y el resto de la sociedad seguir cuidándose”, agregó.
Confirmado el caso de Larroque, las autoridades sanitarias locales brindaron una rueda de prensa este domingo de la que participaron el intendente Leonardo Hassell; el diputado nacional Atilio Benedetti; el secretario de Salud y Desarrollo Ambiental, Diego Ortolano, y el director del Hospital San Isidro Labrador, Mario Pedroza. Contaron que el paciente covid positivo se encuentra en estricto aislamiento él y todo su entorno familiar, como sus contactos estrechos y cercanos, que está evolucionando bien y se está en contacto permanente, con 4 o 5 reportes diarios.
“Recordemos que el 80 % de los casos pasan como un cuadro leve, como un cuadro banal y no requiere hospitalización de ninguna característica. Esto no significa que en todos los casos se haga lo mismo y de no mediar ninguna complicación uno no tome una decisión nueva, pero hoy consideramos las autoridades de salud locales y provinciales que el mejor lugar para cursar la enfermedad es su domicilio, con cuarentena total de la familia y él separado del resto de la familia y con un control exhaustivo de su condición sintomática”, dijo Ortolano.
Foto ilustrativa
De la Redacción de Entre Ríos Ahora