Los sindicatos del Estado que hoy movilizaron para repudiar la presencia del presidente Mauricio Macri en Paraná no pudieron siquiera acercarse a 100 metros de donde estuvo el primer mandatario por el fuerte dispositivo de seguridad.

Incluso, un grupo de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) que quiso acercarse al Aeropuesto, donde Macri ofreció una conferencia de prensa, fue sacado del lugar por la policía, según contó Alejandro Bernasconi, secretario adjunto del gremio. “Nos rodearon y nos sacaron. No nos dejaron ni acercarnos”, apuntó.
Por eso, los docentes debieron apostarse en Jorge Newbery y Caputto, muy lejos del Aeropuerto.

Tampoco pudo acercarse a Macri la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).

“La policía de Bordet le blindó el camino a Macri para que no podamos reclamar”, demandó el sindicato.
En el marco del paro nacional de ATE y de la Central de Trabajadores Autónoma de Entre Ríos, junto al Frente Sindical Docente, se movilizaron al aeropuerto donde el presidente de la Nación brindó una conferencia de prensa luego de concurrir a las fábricas Eriochem de Colonia Avellaneda y Petropak de Paraná con la intención de manifestar las necesidades que se vienen reclamando y entregar un petitorio formal, pero la policía provincial “cerró todos los caminos y pasos haciendo imposible generar la instancia de encuentro”, reclamaron desde el gremio.

“Los trabajadores no entramos en la provocación que intentaron montarnos y nos manifestamos en la calle, expresando claramente nuestros reclamos y denunciando la mentira de que al gobierno nacional le interese conocer la realidad de los trabajadores y el pueblo de Entre Ríos”, señaló ATE.

“Vienen a sacarse la foto para hacer una campaña mentirosa y vender que en Entre Ríos está todo bien con estos gobiernos, mientras han cerrado cientos de pymes y economías regionales, mantienen a la mayoría de los trabajadores con salarios de pobreza y acuerdan que la plata de la coparticipación de los entrerrianos la siga manejando el centralismo de Nación”, fustigó el sindicato.
En realidad, Macri y su comitiva se trasladó a todos lados en helicóptero, así que ni siquiera pudo cumplir su cometido un grupo de militantes del PJ que se acercó hasta la empresa Eriochem, frente al Autódromo.

Docentes

En tanto, desde el Frente Sindical Docente se quejaron por no poder entregar  una declaración conjunta dirigida al gobernador Bordet y al presidente Macri.
«Una de las trafic llegó hasta 200 metros del ingreso al Aeropuerto y fue rodeada por móviles de la policía y detenida. Cuando los docentes intentaron bajar para seguir caminando, la policía se los impidió y rodeando el transporte los obligó a retirarse hasta dos kilómetros donde había un vallado policial. Entre los docentes se encontraban el secretario adjunto de Agmer, Alejandro Bernasconi, el secretario gremial, Manuel Gómez, el secretario general de la seccional Colón de Agmer, Mauro Medina, y delegados de Paraná, Colón y Gualeguay, que en este día se hacían cargo de la Carpa Docente instalada como protesta frente a la Casa de Gobierno provincial. Mientras tanto vigilantes de civil filmaban a los docentes», señalaron.

«A 3 kilómetros, escondidos en el aeropuerto y lejos de la gente, llevaron adelante una conferencia de prensa en la que se aseguraron la cobertura mediática de un nuevo discurso de ataque a los trabajadores y legitimador de la ofensiva por achicar los recursos del Estado, reinstalar lógicas competitivas y meritocráticas y limitar aún más los márgenes de autonomía provincial», añadieron.

«Es oscuro y triste un país en que un presidente se esconde y escapa de los trabajadores sosteniéndose solo en las ficciones construidas por las coberturas mediáticas y las redes sociales; y son tristes y oscuras las provincias en que los gobernadores sólo piensan en subordinarse para sobrevivir lo posible, solo para retrasar el momento del colapso…», plantearon.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.