La toma por parte de los docentes del edificio del Consejo General de Educación (CGE), que empezó el jueves 30 de marzo y seguirá toda esta primera semana de abril, llevó a que el presidente del organismo, José Luis Panozzo, se viera en la necesidad de mudar su despacho al Ministerio de Economía, en Casa de Gobierno.

En Educación, con los docentes de la seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) haciendo guardia día y noche, a Panozzo le ha resultado dificultoso ingresar a su despacho. En realidad, es uno de los blancos preferidos de maestros y profesores, al punto que en el frente del edificio se colgó un gran cartel el fin de semana con la leyenda:  “Panozzo renunciá”.

Durante la primera semana de la toma, a decir verdad, Panozzo no estuvo en la provincia. Participó, entre jueves y viernes, de la reunión del Consejo Federal de Cultura y Educación que sesionó en Salta. Luego, a partir del lunes, ya no pudo ingresar a su despacho del 4° piso del edificio de Córdoba y Laprida, que permanece tomado por los docentes.

La toma de Paraná al igual que el acampe en Concordia, frente al edificio de la Dirección Departamental de Educación, y la carpa blanca instalada por el Frente Sindical Docente frente a Casa de Gobierno, apuntan a lo mismo: exigir la convocatoria a paritarias salariales nacionales; reclamar una nueva oferta a nivel provincial, que supere el 18%, y volver atrás con los descuentos aplicados sobre los salarios por los paros concretados durante marzo.

Aunque hay sondeos sotto voce, de momento no hay ninguna línea de acercamiento entre Gobierno y docente que permita destrabar un conflicto que esta semana sumará ya 2 días más de huelga, miércoles y jueves, a los 10 que ya se concretaron durante el mes anterior.

 
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.