Luego de la feria judicial habrá novedades en la causa por supuesta mala praxis que pesa sobre el médico Marcelo Tedesco, director del Hospital de Santa Elena y de la Clínica del Norte, de La Paz.

Por ahora, sobre el paceño Tedesco recae una imputación y una denuncia. La primera investigación penal ya se encuentra prácticamente cerrada, sin ninguna medida de prueba pendiente, según supo Entre Ríos Ahora.

En tanto, en la causa por la segunda denuncia se espera un informe clave de un médico forense del Poder Judicial. Ambas investigaciones están a cargo del fiscal de La Paz Oscar Sobko, quien deberá definir si imputa al médico por la segunda denuncia.

El informe de un médico forense del Poder Judicial, Mauricio Rebord, se conocerá luego de la feria judicial que se extiende del 8 al 19 de julio.

En caso de acusarlo, este segundo expediente podría unificarse con el primero, con el fin de que ambos sean elevados a juicio oral de forma conjunta.

Una imputación y una denuncia


El galeno acusado y denunciado es oriundo de La Paz, y se recibió de médico en Córdoba, en 2000. Además, es anestesista recibido en Brasil, en el Centro de Beneficencia Portuguesa. Sin embargo, según la acusación fiscal, ejerció esta especialidad durante cinco años sin el reconocimiento del Ministerio de Salud de la provincia.

El médico está imputado por el supuesto delito de lesiones culposas y ejercicio ilegal de la medicina en la causa en la que se investigó su accionar en la colocación de la anestesia a la docente María Fernanda Rodríguez, quien lo denunció a mediados de 2016.

En su escrito de imputación, el fiscal consideró que el médico actuó con impericia al someter a un riesgo inadecuado a la docente, apartándose de los protocolos de la práctica médica al aplicarle la anestesia epidural (espinal).

El fiscal describió que el 19 de enero de 2016, aproximadamente a las 10, en el Sanatorio Santa Elena SRL, Tedesco, “actuando como anestesiólogo, con impericia en la profesión, sometió de manera arbitraria a la Sra. María Fernanda Rodríguez, a un riesgo médico inadecuado para la intervención quirúrgica de vesícula que debía realizarse, al aplicarle anestesia local epidural o peridural, apartándose de los protocolos y desviándose injustificadamente de la práctica médica indicada para la cirugía colecistectimía laparoscópica, sin verificarse en el caso en concreto contraindicaciones a la anestesia general”.

Agregó que el médico también actuó como anestesista sin el reconocimiento de su especialidad por parte de Salud, ya que habría trabajado de forma irregular al menos cinco años: desde el 1° de marzo de 2012 y el 2 de noviembre de 2017.

El dato sobre su actuación sin el correspondiente permiso de la cartera sanitaria surgió de un informe de Gonzalo Navarro, coordinador del Registro y Fiscalización de Profesionales y Auxiliares de Salud. Tras la imputación, el médico realizó el trámite y ahora sí aparece en los registros como especialista en anestesiología.

En otro expediente, una mujer lo denunció por su intervención en una operación de hernia realizada en marzo de 2015. Se trata de Liliana Velázquez, ama de casa que atribuye a Tedesco unas lesiones gravísimas que sufre. Este caso aún está en la etapa investigativa, también a cargo del fiscal Sobko.

Consultado por Entre Ríos Ahora, el fiscal refirió que a la segunda denunciante se le practicaron las pericias psicológicas y psiquiátricas a cargo del Equipo Técnico Interdisciplinario (E.T.I.) del Juzgado de Familia de La Paz y que ahora está a la espera de un informe del médico forense de Tribunales, Mauricio Rebord.

“Rebord se encuentra en una especialización médica en Montenegro, por lo tanto es probable que el informe llegue después de la feria judicial”, dijo el acusador público.

Rebord ya elaboró un dictamen en el marco de la primera denuncia contra el director del nosocomio de la ciudad del norte entrerriano.

Su informe fue clave para la imputación del galeno, donde el fiscal concluyó que su intervención provocó en el cuerpo de la docente “mielitis medular, con disminución de las aferencias somatosensitivas de ambos miembros inferiores, y el impedimento de la dorsiflexión del pie izquierdo sobre la misma pierna, provocando una probable disminución permanente en el miembro inferior izquierdo del cuerpo de la víctima”.

Ahora, el médico debe dar su dictamen en cuanto a la segunda paciente que denunció al actual director del Hospital de Santa Elena y de la clínica privada de La Paz.

A fines de 2018, el galeno estuvo cerca de ser desplazado del nosocomio santaelenense, pero logró conservar su puesto porque Salud no encontró reemplazante y, además, por su relación con el intendente Silvio Moreyra.

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora