El último viernes de 2017 fue un viernes bravo: duro, caliente, pero abierto.

Ningún viernes cierra nada: abre las puertas del fin de semana. Y este viernes abría hacia el horizonte de un año que ya comienza.

Un viernes tórrido, en el Centro Cultural La Hendija, Entre Ríos Ahora inauguró un formato que cambió su estructura corriente: un sitio digital de noticias que se vuelca al papel.

Una edición cuidada -el arte a cargo de Mariano Sanguinetti, las fotografías responsabilidad de Pablo Merlo y de Diego Páramo-, textos amables, profundos, variopintos, que reflejaron un año de trabajo en un espacio de periodismo que siempre busca innovar.

Este viernes, en La Hendija, Entre Ríos Ahora cerró el año con la presentación de una revista con las mejores notas de 2017 y una selección de textos cuidados escritos por periodistas y escritores de la región.

Fue un encuentro que unió el texto, la palabra, la música, el arte.

La noche se abrió con el sonido suave del mar y una puesta que creó un ambiente playero. Allí, sentados en sus reposeras, iluminados por una luz justa, Mariana Bolzán, Ely Palacios y Santiago Marcos leyeron textos que envolvieron a los asistentes.

Mientras, los que llegaban se acercaban al stand donde estaba la edición en papel de Entre Ríos Ahora. «Qué bien», decían algunos. «No me imaginaba algo así», se sorprendía alguien más. «Muy bueno: felicitaciones por el trabajo», alentó otro.

Después de las lecturas de los textos, fue el turno de la música, con el cuarteto Mandubé: música de Brasil, música apropiada para una noche de verano intenso, un ritmo suave, quieto, envolvente.

La música que atrapa y contagia, que recrea y transporta.

Fue el cierre perfecto para una noche esperada: Entre Ríos Ahora mostró una nueva forma de hacer periodismo. Y de encontrarse con amigos y lectores.

 

 

 

 

Fotos: Mauricio Garín

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.