El intendente de Paraná, Sergio Fausto Varisco, fue citado a declaración indagatoria para este lunes, a las 10, en el marco de la causa que investiga la Justicia Federal sobre las ramificaciones en la estructura del gobierno municipal de una banda narco que lidera, desde la cárcel, Daniel «Tavi» Celis.

El lunes también deberán declarar en los tribunales federales ante el juez Leandro Ríos el concejal Héctor Pablo Hernánde (Cambiemos) y la funcionaria Griselda Noemí Bordeira. Además, Ernesto Ramón González y Alan Nicolás Viola.

Varisco, Hernández y Bordeira habían sido citados a indagatoria para el último 22 de mayo, luego del espectacular allanamiento que ordenó el juez Ríos en el despacho del jefe comunal, en la casa de su madre, la secretaria de Cultura, Magda Mastaglia de Varisco, y en la oficina del concejal de Cambiemos. Pero ese trámite quedó suspendido luego de que los defensores del intendente, Miguel Cullen y Rubén Pagliotto, recusaran al magistrado.

Este miércoles, la Cámara Federal de Apelaciones de Paraná rechazó esa recusacción, y por tanto Ríos seguirá al frente de la investigación.

 

La sospecha es que se trata de una organización dedicada a la venta de cocaína en distintos barrios de Paraná, bajo el liderazgo de Luciana Ernestina Lemos, pareja de Tavi Celis, en la que también estarían implicados altos funcionarios de la Municipalidad. Celis había sido detenido en mayo de 2017, luego de varios meses de investigación, en el momento en que varias personas descargaban un cargamento de más de trescientos kilos de droga en un campo de Colonia Avellaneda. Entonces fue acusado de organizar y financiar una estructura dedicada al comercio de estupefacientes que operaba en distintos barrios de Paraná. En aquella causa habían surgido indicios sobre un acuerdo político y un vínculo entre Celis y el concejal Hernández, según divulgó el sitio Página Judicial.

Lo cierto es que tras la caída de Celis la estructura se reorganizó hasta que pudo reconstruir el esquema de venta de estupefacientes bajo el liderazgo de Luciana Lemos y así funcionó al menos durante este año.

Hace algunas semanas, efectivos de la Policía Federal realizaron distintos allanamientos en los barrios Balbi, Antártida Argentina y La Floresta de Paraná en los que incautaron tres kilos de cocaína y anotaciones que revelaban cómo era el funcionamiento de la organización. De ese modo, desarticularon los domicilios señalados como lugares de almacenamiento y venta de drogas que regenteaba Lemos, aunque bajo el control y coordinación del propio Celis, vía teléfono celular, desde la unidad penal.

En ese marco, el juez también citó a declarar a Daniel Celis, su pareja Luciana Lemos; Eduardo Humberto Celis, alias Cholo, que es hermano del líder; Nahuel Jonatan Eduardo Celis, sobrino de Tavi; Wilber Figueroa Lagos, un ciudadano de nacionalidad peruana que sería el nexo con el proveedor de la cocaína que vendía la organización; Juan Manuel Gómez; Jonathan Jesús Heintz; Ernesto Ramón González, alias Gonza; y Alan Nicolás Viola.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.